204-Un lago de pájaros

Pájaros y orquesta de cuerda.

0
  • Obra
    • 204
  • Nombre
    • Un lago de pájaros
  • Ciudad y fecha
    • Banyoles, Agosto de 2003
  • Duración
    • 20'
  • Instrumentación
    • young string orchestra
  • Partes
    • 1) Preludio 2) El Ánade 3) Martín pescador 4) El Camallarga 5) La Focha 6) La Garcilla Bueyera 7) El Carbonero 8) Final
  • Estreno
    • Banyoles, Teatro Municipal 22 de Mayo de 2004 Joven Orquesta de Banyoles Dirección: Càndid Rodríguez

La Joven Orquesta de Banyoles en 2003 me pidió hacer una obra dirigida a ellos. Entonces pensé en hacer un trabajo doblemente pedagógico, por un lado pensé una obra pedagógica en el ámbito musical evidentemente, adaptándome al nivel que me pedía la orquesta, y añadiendo elementos pedagógicos como armonías curiosas, contrapunto elaborado, propuestas rítmicas inusuales, articulaciones y dinámicas elaboradas y una aproximación tímbrica de los instrumentos original, siempre pensando en ellos y no sobrepasando el nivel que me pedían. Y al mismo tiempo quise hacer pedagogía naturista, ya que me puse en contacto con la Escuela de Naturaleza de Banyoles y me orientaron especialistas en la materia para hacer una obra de aproximación a los sonidos de los pájaros que tenemos cerca al Lago de Banyoles, por lo que debía ser pedagógica en dos sentidos.

Tras estudiar todas las posibilidades que tenía a mi alcance y de estudiar la fauna autóctona de alrededor del lago de Banyoles, me decidí por utilizar 6 de los pájaros característicos de este entorno natural: el ánade, el martín pescador, el camesllargues, la focha, la garcilla bueyera y el carbonero. Y con todos estos elementos creé la obra.

Cada parte que retrata uno de estos pájaros se divide en dos partes, la primera la llamo "efectos", ya que con los instrumentos de cuerda se intenta imitar los sonidos naturales que caracterizan cada uno de los pájaros, y luego llega el turno a la "pieza" propiamente dicha de cada pájaro. Antes de cada parte se reproduce en unos altavoces el sonido original de cada pájaro, y luego se interpreta los "efectos" y la "pieza" de cada pájaro. Y para rematarlo todo, la obra arranca con un preludio y se termina con un final vital a tutti donde cada sección de la orquesta tiene una parte musical protagonista.

El día del estreno además se utilizó una gran pantalla donde se proyectaban los dibujos de cada uno de los pájaros que participan en la obra:

 

Las partes de la obra son las siguientes:

-1 Preludio:

Pieza musical (0:48):

   Download

 

 

-2 El Ánade:

Sonido del pájaro (0'23):

   Download

 

Pieza musical (1'17):

   Download

 

 

-3 Martín pescador:

 

Sonido del pájaro (0'23):

   Download

 

Pieza musical (2'05):

   Download

 

 

-4 El camallarga:

Sonido del pájaro (0'27):

   Download

 

Pieza musical (1'36):

   Download

 

 

-5 La focha:

 

Sonido del pájaro (0'23):

   Download

 

Pieza musical (1'52):

   Download

 

 

-6 La garcilla bueyera:

 

Sonido del pájaro (0'24):

   Download

 

Pieza musical (2'40):

   Download

 

 

-7 El carbonero y final:

 

Sonido del pájaro (0'25):

   Download

 

Pieza musical (3'20):

   Download

 

 
 
Partitura en pdf: